sábado, 11 de julio de 2015

Tipos de Holograma

1D Holograma (Unidimensional)


La estructura básica está conformada por imágenes con características simples a través de rejillas lineales a nivel de sub-micrones. Las rejillas de difracción reflejan espectros de arco iris cuando la luz blanca pasa a través del holograma.




2D Holograma (Bidimensional)




Este tipo de holograma se compone de rejillas verticales y horizontales, con diversa frecuencia y ángulo de trazo, que dan imagen en dos dimensiones.


2D/3D Holograma de múltiples capas (Bidi tridimensional)


Esta es la técnica más popular usada en el campo de la holografía convencional. El propósito es mostrar varias imágenes de 2 dimensiones en capas diferentes. Esta técnica crea una sensación de efecto de profundidad y pseudo 3D en donde el primer plano de la superficie del holograma se muestra cierta imagen o información. Detrás de este se crea un segundo plano que contiene otra imagen o información de seguridad.


3D Holograma (Tridimensional)


Además del cambio de color, la característica más singular de este tipo de holograma es el efecto 3D con una imagen tridimensional que tiene anchura, longitud y profundidad. Los hologramas realizados con esta técnica son difíciles de duplicar y se puede tomar como ejemplo la paloma en las tarjetas VISA.

11 comentarios: